The Single Best Strategy To Use For relaciones de pareja
The Single Best Strategy To Use For relaciones de pareja
Blog Article
Y por último, otra de las cuestiones que más he observado en la terapia de pareja es algo que tiene que ver con la interpretación del amor que cada uno de los miembros de la pareja tiene, sus percepciones y expectativas puestas en la relación, que igualmente tienen que ver con el apego, con esa necesidad de amor del ser humano que comienza en los primeros años de vida y que continuará durante toda la vida.
Las cuestiones de pareja se tratarán en esta sección. El amor puede ser muy bonito, pero siempre surgen roces y malos entendidos que pueden llevar a que las relaciones se deterioren.
Abordaremos la importancia de comprender y aplicar estos conceptos en la vida cotidiana para fomentar el crecimiento y la conexión en las relaciones de pareja.
La teoría de Sternberg sugiere que diferentes combinaciones de estos tres componentes pueden dar lugar a distintos tipos de amor.
Darlo todo por el otro, dejar en un segundo plano nuestras metas para poner a nuestra pareja por delante e, incluso, llegar a pensar que nuestra vida sin el otro no sería nada.
Sentir que entiendes lo que yo siento me alivia y me une a ti. Es más, entender qué emociones hay detrás de tus palabras, de tu tono de voz y comportamientos me permite ir en tu ayuda o brindarte mi apoyo para solucionar cualquier problema. Pocas cosas son tan esenciales en esa conexión emocional en la pareja.
No hay nada malo en mostrar preocupación cuando tu pareja hace algo que te preocupa. Pero en una relación saludable, las parejas generalmente se preocupan por expresar sus sentimientos de manera útil y productiva.
Son parejas en las que el compromiso está en gran parte motivado por la excitación de la pasión, pero que en el fondo «no conectan».
Cada pareja tiene unos pilares que la sostienen en el tiempo sin caer en la toxicidad. Conoce aquí los más importantes.
La honestidad y la comunicación son cruciales para que funcione de manera saludable. Estas relaciones pueden requerir un alto nivel de confianza y la capacidad de manejar los celos de manera constructiva. La clave de su éxito radica en establecer límites claros y en la comunicación constante.
Así, en uno de sus trabajos explica que la diferencia entre las parejas felices y las infelices reside en el equilibrio entre las interacciones positivas y negativas durante el conflicto.
Esto puede ayudarles a reconectarse y asegurarse de que todavía comparten esperanzas y valores similares.
No obstante, cuando lo hacen, todo es mucho mejor que antes, porque se dan cuenta de lo que causa dolor y conflicto en la relación y son capaces de abrirse genuinamente y de aceptarse como son.
Esto puede suponer un desafío read more en toda regla para la relación al no poder verse y disfrutar de la compañía mutua de manera tan frecuente como las parejas que viven en la misma ciudad.